Daniel Madrigal: más allá del periodismo
Rita Castro Vargas | Lunes 4 de Julio, 2022.png)
- Edificio fue declarado Patrimonio Histórico Arquitectónico
- Inmueble estaba en abandono
Daniel Madrigal, periodista colegiado y director de Noticias Goicoechea, ganó un recurso de amparo y logró que la Sala Constitucional obligue al Ministerio de Educación Pública (MEP) a restaurar, en un plazo de 18 meses, la antigua escuela Fernando Centeno Güell.
En el documento se interpelaba al MEP, al Ministerio de Cultura y a la Municipalidad de Goicoechea. No obstante, la Sala solo condenó a la cartera de Educación.
Madrigal inició esta cruzada hace unos seis años, cuando presentó el primer recurso. Además publicó un comentario en la sección Foro del periódico La Nación, que generó notas en distintos medios y un cruce de comunicación entre el MEP y el Ministerio de Cultura.
“Desde hace muchos años, el edificio que albergó las instalaciones de la primera escuela de enseñanza especial en Costa Rica se encontraba totalmente descuidado”, expresó Madrigal. Agregó que, pese a la declaratoria de Patrimonio Histórico Arquitectónico, las autoridades nunca hicieron nada por recuperarlo.
La Sala rechazó los dos primeros recursos, las instituciones argumentaban que estaban trabajando en temas de presupuestos, contrataciones, proyectos de ingeniería, etc. y los magistrados no podían sentar responsabilidades. Lo único que justificaban en sus resoluciones era dar un "plazo prudencial".
Nuevo intento
Madrigal, quien además de periodista es abogado, interpuso un nuevo recurso, con fotos, resoluciones y el artículo 35 de la Ley de Jurisdicción Constitucional, donde demostró que la violación a su derecho ciudadano continuaba y que el edificio estaba por caerse.
“Sabía que en algún momento me darían la razón. Lo que sí me llamó verdaderamente la atención fue, que la Sala dio un plazo perentorio para iniciar las obras. Eso significa que los entes encartados, en este caso el MEP, agotó todo el tiempo para justificar su situación ante la Sala”, comentó.
Asegura que desde que salió la resolución, muchas personas se le han acercado para conversar del edificio, entre ellos ingenieros y arquitectos, pero eso le corresponde al Ministerio de Cultura.
“Me gustaría tener una reunión con la señora ministra de Educación para conocer en detalle los proyectos al respecto… Le propondría que ahí se instale una biblioteca, o un museo, incluso una sala de exposiciones de dibujos, pintura, escultura de niños y jóvenes, o bien un lugar para escuchar conciertos de música clásica u obras de teatro”, señaló.
*Fotografías cortesía de Daniel Madrigal
China Industrial Heater Bundle Pricelist Zero Finishing Yarn Comb System