Consumo de los ciudadanos podría aportar a fondo de pensiones
| Martes 19 de Julio, 2022.png)
Con el objetivo de buscar una solución al tema de las pensiones en el país, el doctor Walter Coto Molina presentó a la Asamblea Legislativa el proyecto “Pensión por consumo”, el cual se encuentra actualmente en la agenda legislativa y que fue analizado en un conversatorio organizado por el Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva de Costa Rica (Colper).
Según Coto, en el consumo está la clave para financiar las pensiones, ya que un 3% del impuesto de valor agregado (IVA) se depositará en una cuenta para crear un fondo y rentabilizar los recursos.
“Este proyecto se considera integral, ya que aumenta la recaudación y se reduce la evasión, crea cultura tributaria, minimiza la informalidad, ya que el consumidor pedirá la factura electrónica”, manifestó Coto.
Por su parte Hugo Quesada Monge, empresario, expresó que el sistema del régimen de pensiones de Invalidez, vejez y muerte (IVM) padece deficiencias, por lo que “Pensión por consumo” será un nuevo pilar, eso sí, advirtió que los efectos se verán a largo plazo y que si no se toman medidas tendremos población en extrema pobreza.
Carlos Melegatti Salor, experto en finanzas, declaró que mediante este proyecto de ley se busca transformar el consumo en una cuenta de ahorro y distribuirlo a través de cuentas individuales en las operadoras de pensiones.
Si desea ver el conversatorio, puede ingresar en el siguiente link Pensión por consumo
Hello very nice blog!! Man .. Excellent .. Wonderful .. I will bookmark your blog and take the feeds additionally? I'm satisfied to search out a lot of useful info here in the publish, we'd like work out more strategies in this regard, thank you for sharing. . . . . . zain recharge