Contorno
La mayoría de las personas son totalmente visuales y por lo tanto toman sus decisiones de acuerdo con lo que ven.
Hallar la diferencia, ir más allá de lo obvio, es el reto de los fotoperiodistas de hoy.
Académicos y expertos de la comunicación participaron en el Foro sobre la vigencia de la ley de creación del Colegio de Periodistas a sus 50 años de la profesionalización.
FONAPAM hace un llamado a la sociedad costarricense para reflexionar y generar respuestas concretas y efectivas en relación con los Derechos Humanos de las personas mayores.
Sobrevivir en la era digital es clave para los medios regionales, ya que son la opción que tienen las personas para informarse sobre el acontecer de sus propias comunidades.
Con las nuevas tecnologías y el auge de las redes sociales, la forma en que se hace publicidad hoy es totalmente distinta a la de hace unos años.
Ingresos por el timbre bajan fuertemente; aún así, institución mantiene y aumenta servicios para colegiados.
Juntas Directivas disminuyen morosidad y aumentan financiamiento; se instituye Premio Armando Alfaro Paniagua.
Juntas Directivas de esa época lucharon para defender los derechos de los profesionales
Resumen de la segunda década de la historia del Colegio de Periodistas (1979-1988)