Prensa se tiñó de sangre durante el 2022
Redacción Primera Plana | Jueves 19 de Enero, 2023
China es el país donde más se encarcelan comunicadores
Periodismo sigue siendo una de las profesiones más riesgosas en el mundo, así lo demuestran cifras de Reporteros Sin Fronteras (RSF) y la UNESCO.
La organización no gubernamental (ONG) RSF señala en su balance 2022 que 533 comunicadores fueron encarcelados, es decir, un 13,4% más que en 2021, y que de esos, 78 son mujeres.
El reporte señala que solamente en China, se arrestaron a 110 personas, entre ellos la periodista independiente Huang Xueqin, que cubría temas relacionados con la corrupción, la contaminación industrial y el acoso a mujeres.
Además indica que en Irán se encarcelaron 47 profesionales, como Nilufar Hamedi y Elahe Mohammadi, quienes denunciaron la muerte de la joven kurda iraní Mahsa Amini.
Estadísticas de asesinatos
Las cifras de homicidios también aumentaron con respecto al 2021, RSF registró en total 57 muertes, solo en los primeros seis meses del conflicto entre Ucrania y Rusia fallecieron ocho comunicadores, entre ellos el fotoperiodista ucraniano Maks Levin y el periodista de la cadena francesa BFM TV, Frédéric Leclerc-Imhoff.
Sin embargo, estos números contrastan con los publicados por la UNESCO, quien en un comunicado de prensa aseguró que fueron 86 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación los que perdieron la vida en el año que recién terminó. Su informe manifiesta que alrededor de la mitad de los periodistas asesinados se encontraban fuera de servicio en el momento del atentado.
“Aunque se han producido algunos avances en los últimos cinco años, el índice de impunidad en los asesinatos de periodistas sigue siendo escandalosamente alto (86%), lo que crea un efecto amedrentador para el trabajo y pone en peligro la libertad de expresión en todo el mundo. Esto demuestra que la lucha contra la impunidad sigue siendo un compromiso apremiante en el que debe movilizarse aún más la cooperación internacional”, afirman desde UNESCO.
RSF señala que en México murieron 11 reporteros, en Haití seis y en Brasil tres, UNESCO coloca a México con 19 asesinatos y Haití con 9.
I'm writing to let you know what a awesome experience my friend's princess went through going through your webblog. She came to find plenty of things, which include what it's like to possess an incredible teaching character to make the others really easily master a number of tortuous matters. You actually did more than our own desires. Thanks for coming up with the beneficial, safe, revealing and also easy thoughts on this topic to Evelyn. bape