Foro analiza futuro del SINART como medio público sólido e independiente
Auxiliadora Zúñiga Corea | Viernes 1 de Agosto, 2025
El Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva (Colper) y la Comisión Ciudadana por la Defensa del SINART realizaron el foro “Comunicación pública como política de Estado: Propuesta para el nuevo SINART”, en el Salón de Expresidentes de la Asamblea Legislativa. El espacio reunió a representantes del Congreso, la Defensoría de los Habitantes, la academia y el gremio de la comunicación.
La presidenta la Junta Directiva del Colper, Yanancy Noguera Calderón, enfatizó que el SINART representa un sistema de comunicación pública con enfoque en derechos humanos, orientado a poblaciones específicas, y debe coexistir con los medios privados. “Tuvimos una gran visión al crear el SINART, pero lo que ha venido ocurriendo es que la misma institucionalidad del Estado costarricense lo ha debilitado, porque no se le han dado los fondos, no ha habido prioridad ni liderazgo”, afirmó.
El Dr. Óscar Aguilar Bulgarelli, coordinador de la Comisión Ciudadana, señaló que la actual Ley 8346 presenta debilidades que permiten a los gobiernos de turno tratar al SINART como un medio estatal y no como un servicio público ciudadano. Por ello, la propuesta de reforma incluye la modificación de 14 artículos y la incorporación de dos nuevos, con el fin de garantizar su independencia, sostenibilidad y función cultural.
Para la defensora de los Habitantes, Angie Cruickshank Lambert, el proyecto de ley presentado a la Asamblea Legislativa pretende modernizar y dar sostenibilidad financiera al SINART, mediante el establecimiento de nuevas herramientas tecnológicas y de financiamiento que le permitan enfrentar los cambios sociales que ha traído la globalización y las nuevas tecnologías. En este sentido, el mismo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 5 y 9, que promueven el acceso a la información y la equidad de género en el ámbito político.
Este foro es el segundo espacio de análisis promovido por el Colper para fortalecer al SINART. El primero se llevó a cabo en la sede del Colegio bajo el título “Libertad de prensa y medios públicos: El rol del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART) en la democracia costarricense” y el colegio se ha pronunciado con una serie de acciones por el bien de la organización y de su personal.