Primera Plana
Opinión


Solidaridad con los trabajadores del SINART...Soluciones hay

Juan José Arce Vargas - Periodista Exsecretario general del Sindicato Nacional de Periodistas | Viernes 7 de Febrero, 2025

·         En la cuerda floja cerca de 200 trabajadores y sus familias del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART) a quienes se les comunicó la suspensión de sus contratos laborales a través de la decisión del presidente Ejecutivo, Fernando Sandí quien señaló insolvencia financiera de la institución, la exministra de la Presidencia Laura Fernández Delgado en conferencia de prensa, anunció la inyección financiera este año, para la reorganización y reestructuración, no detalló motivos de relanzar ni robustecer el SINART...quienes hemos visto de cerca el despido, el acoso y el hostigamiento laboral, la opción sensible es la solidaridad y sobretodo la empatía en búsqueda de soluciones.

 

Trabajadores del SINART reunidos,  en el salón Carlos Mora Jiménez del Colegio de Periodistas y Profesionales en Ciencias de la Comunicación Colectiva de Costa Rica, participaron del conversatorio con el Dr. Oscar Aguilar Bulgarelli, fundador del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART),  Alberto Fonseca, pionero y fundador de Radio Nacional, Gerardo Sequeira Jiménez, secretario del Sindicato del SINART seccional de la ANEP y Albino Vargas, secretario General de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP), moderado por Fernando Vargas, para buscar soluciones.

Días después el Colper organizó el conversatorio con los exjerarcas del Sistema Nacional de Radio y Televisión de Costa Rica, Lorna Chacón (expresidenta SINART, 2018-2021), Boris Ramírez (expresidente SINART, 2021-2022), Belisario Solano (expresidente SINART, 2003-2005), sobre el proceso de reestructuración que enfrenta la institución, moderado por la presidenta del Colper, Yanancy Noguera.

Escuchados los diversos criterios, mi punto de vista inexperto, es que la problemática nace de un error de contextualización e interpretaciones sobre el concepto del servicio que brinda el SINART, que conllevó a erróneas decisiones políticas.

Quedando pendiente la suma de más voces, en apoyo a los trabajadores del SINART, como la del Sindicato Nacional de Periodistas de Costa Rica (SINAPEC), afiliada a la Central de Trabajadores Rerum Novarum, para que aporten soluciones.

SUS INICIOS

El Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART) creado en 1978, durante la Administración Carazo Odio, fue financiado por el Estado, desde sus inicios porque se concibe como institución que dotaría a la población costarricense de contenidos culturales, educativos, informativos y de entretenimiento por televisión abierta a través de Canal 13 y Radio Nacional de Costa Rica 101.5 FM; similar, al objetivo de la Ley del Timbre que financia el Colegio de Periodista para que el Colper vele para que la sociedad esté debida y correctamente informada.

Con el apoyo de expertos de la Televisión Española (TVE), el SINART lideró las transmisiones, fue pionero en la difusión de los partidos de fútbol de Primera División y en audiencias segmentadas con programas como Antorcha, Deportivas, Gente como nosotros, Marcos Ramírez, Ciudadanos de Oro, entre muchos otros.

Sin embargo, surge el interés político de sacar al SINART del presupuesto nacional, debido a una mala interpretación del servicio que brinda a la sociedad, y se decide otras formas de financiación para que compita con las televisoras y radios comerciales.

En 2003 el Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART), mediante la Ley N° 8346, se transformó en una Sociedad Anónima (S.A.), cuya financiación provendría, en 30% del presupuesto del Ministerio de Cultura y el restante 70% de servicios comerciales y publicidad, por medio de una agencia de publicidad.

Las instituciones públicas podrían destinar el 10 % de sus presupuestos en publicidad al SINART, pero éstas no estaban obligadas a destinarlo automáticamente, sin un análisis técnico que lo justificará.

En 2022, La Ley de Contratación Pública impidió que el SINART pudiese subcontratar más del 30% de los servicios, y para colmo de males, el dictamen de la Contraloría General de la República, en 2024, estableció que ese 10 % de la publicidad de las instituciones sería sobre campañas publicitarias no sobre el monto total del presupuesto de publicidad, dejando al SINART en insolvencia financiara.

En el estado actual de la situación es importante sopesar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del SINART.

FODA AL SINART

El análisis (FODA) de los conversatorios de los trabajadores y exdirigentes del SINART desprenden ideas interesantes.

Dentro de las fortalezas del SINART que se mencionan está la habilidad y la experiencia de sus trabajadores en las transmisiones en vivo, así mismo la capacidad instalada y experiencias, como las muchas alianzas con televisoras de otros países, como España, Japón, Corea del Sur e universidades públicas.

Entre las oportunidades que se visualizaron para el SINART está la posibilidad de acceder a programas de becas para estudios especializados para sus trabajadores y la generación de programas únicos que capten audiencias segmentadas, en el marco de su misión de contenidos culturales, educativos, informativos y de entretenimiento para marcas y empresas, como por ejemplo programas de cocina costarricense, de nuestros pueblos, la Nicoya: zona azul, parques nacionales, cortos educativos, entretenimiento teatral, deportes, entre muchos otros.

De las debilidades se mencionaron los equipos obsoletos, la aversión y el rechazo al cambio del personal, la poca oferta de contenidos digitalizados, formatos no aptos para la era digital.

Por último, existen muchas amenazas, desde una falta de interés político, el cambió del negocio de la televisión y la radio, la competencia de las plataformas globales de contenido con formatos extranjeros actualizados y la evolución del mercado que demanda cambios profundos en la estructura operativa, productiva y administrativa.

En el foro de los trabajadores se creó una Comisión para salvar el SINART, presidida por el Dr. Óscar Aguilar Bulgarelli, en ese espacio se especuló el porqué no incluir al SINART en un adendum de la Ley General de Telecomunicaciones para que la institución pueda ser financiado con recursos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL).

El nacimiento del SINART fue una decisión política, su solución debe venir de la misma vía...

 

Se realiza corrección léase en referencia Ley del Sinart:Ley es la 8346 del año 2003 (4 de marzo)

 

Agregar comentario

Comentarios

2025-06-04
ledger

Ledger Live is both a desktop and mobile application that interfaces with Ledger hardware wallets. It acts as a user-friendly dashboard to manage your digital assets securely while keeping private keys offline on the hardware device. ledger live wallet | drift protocol airdrop

2025-06-04
ledger

Ledger Live is both a desktop and mobile application that interfaces with Ledger hardware wallets. It acts as a user-friendly dashboard to manage your digital assets securely while keeping private keys offline on the hardware device. ledger live wallet | drift protocol airdrop

2025-03-04
Wholesale China Insert

We cutting parting and grooving Inserts tool Drilling tool inserts inserts features include APMT Insert dished, unground, chip breaker, and indexable. tungsten carbide cutting tools The insert TCGT Insert attachments Cutting Inserts can VBMT Insert be screw-on or no tungsten derby weights holes. The thickness and milling Insert other Tungsten Carbide Inserts specifications will WNMG Insert depend on application and scarfing inserts request.

2025-02-25
plweovlbcd

Solidaridad con los trabajadores del SINART...Soluciones hay aplweovlbcd plweovlbcd http://www.gxxv9tx946e37ol75m800n5r2u2dmz82s.org/ [url=http://www.gxxv9tx946e37ol75m800n5r2u2dmz82s.org/]uplweovlbcd[/url]

2025-02-19
carbide inserts

VBMT Insert

Being a reliable supplier, Estool has the widest range of machining inserts available at affordable prices. We only offer first-class machining inserts to DCMT Insert all our customers. Plus, our machining insert is SCMT Inserts capable of doing numbers of machining equipment and grind productivity to a halt.