Colaboradores apoyan la modalidad de trabajo híbrido
| Martes 24 de Enero, 2023
Empresas deben trabajar en fortalecer la cultura organizacional
En 2021 varias compañías regresaron a la presencialidad y con ello, algunos problemas de ansiedad por volver a la oficina, por ello, el trabajo híbrido se asoma como una opción interesante.
Según el estudio “Las dinámicas laborales y sus tendencias en Latinoamérica”, realizado por WeWork en conjunto con Michael Page, el esquema híbrido de trabajo fue calificado por las personas consultadas como el más favorecedor para la salud mental, con un 77% de impacto positivo a nivel regional.
En nuestro país se obtuvieron los porcentajes más altos de respuesta, en especial en la productividad (85%) y la salud mental (83%).
Juan Carlos Peñaloza, Country Manager de WeWork Costa Rica y Colombia, expresó que un 60% de los costarricenses consultados prefieren la modalidad híbrida para trabajar.
Por su parte, un 96% considera como una de las principales ventajas de este estilo la reducción de los tiempos de desplazamiento a la institución; mientras que un 78% señaló sentirse más feliz y saludable compartiendo su jornada de laboral entre la oficina y el teletrabajo, ya que les permite tener una rutina más dinámica.
“El modelo de trabajo híbrido ha sido exitoso porque brinda una mayor posibilidad de balancear la vida personal y laboral; dándonos la flexibilidad y capacidad de decisión sobre cómo y en qué lugar preferimos trabajar”, indicó Peñaloza.
Un dato que llama poderosamente la atención es que el 50% de los encuestados dijeron sentir mayor compromiso y lealtad hacia su patrono cuando les permite hacer trabajo híbrido, mientras tanto, un 86% se siente más valorado por su empresa cuando le ofrecen flexibilidad para laborar en casa y agradecen la posibilidad de elegir qué días presentarse a la oficina y qué días conectarse.
Peñaloza considera que los patronos que brinden espacios, procesos, acompañamiento y herramientas que promuevan el desarrollo profesional en un ambiente donde la salud mental sea importante, pueden hacer la diferencia, de ahí que el modelo híbrido se convierta en una opción interesante.
Salud mental
El trabajo mejora el bienestar físico y mental de las personas, ayuda a fomentar la confianza y la autoestima al ofrecer espacios de socialización y un ingreso económico, lo cual también promueve la independencia, así lo indicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Uno de los cambios que trajo la pandemia del Covid-19 fue el ajuste en la dinámica laboral y aunque algunas personas indicaron que se incrementaron las horas frente a la computadora, otros manifestaron que su calidad de vida mejoró, esto debido a que los tiempos de traslado se eliminaron.
Si usted desea leer el estudio, puede ingresar a https://res.cloudinary.com/wework/image/upload/v1669827718/ESTUDIO_MERCADO_CR.pdf
I in addition to my friends have been checking out the great suggestions located on the website and at once I had an awful feeling I had not expressed respect to the web blog owner for those techniques. Those people happened to be for this reason glad to read through all of them and have in actuality been enjoying those things. Thanks for simply being really helpful and for deciding on this form of extraordinary subject areas most people are really needing to discover. My very own honest apologies for not expressing gratitude to earlier. yeezy boost 700