Caso Bedoya Lima y otro vs Colombia
Juan José Arce Vargas | Martes 13 de Diciembre, 2022.png)
*Segunda parte del artículo titulado Tres hitos jurídicos en favor de la prensa
Desde la cosmopolita y elegante Bogotá, cuna de maestros del periodismo hasta el puerto de Guayaquil, Ecuador, semillero de intelectuales de la comunicación y las remotas y exuberantes comunidades indígenas de Guatemala, brotan amenazas a la libertad de expresión y prensa que como cizaña se esparcen a lo largo del continente, cortadas a la hoz de la justicia.
La periodista colombiana Jineth Bedoya Lima, actual subdirectora del Tiempo de Bogotá; trabajaba ejerciendo su labor periodística como corresponsal en el periódico Espectador en el 2000, destacaba por una serie de investigaciones sobre actos de corrupción que se estaban cometiendo desde la cárcel que abarcaba desde el tráfico de armamento entre la guerrilla y paramilitares, con agentes de gobierno involucrados, hasta la venta y compra de secuestrados.
Como parte de sus investigaciones, la periodista, había programado una entrevista con el jefe paramilitar, Mario Jaimes Mejía, alias “el Panadero” quien cumplía su condena en la cárcel Modelo en Bogotá, el viernes 25 de mayo del 2000, mientras esperaba frente a la entrada principal, fue interceptada por tres hombres, secuestrada en el sótano de la prisión, a vista y complicidad de las autoridades del penal, la subieron a un vehículo, la drogaron, torturaron y violaron, sufriendo vejaciones sexuales, físicas y verbales durante 16 horas, pasado ese tiempo fue abandonada en una vía que sale de la capital colombiana hacia los llanos orientales, en un sector despoblado cerca de Villavicencio.
Las investigaciones de ese magnicidio, registró los atrasos constantes del sistema judicial colombiano, quien, en vez de ampararla y protegerla, observó complacientemente las amenazas a la periodista y a su señora madre, Luz Nelly Lima, de parte de los sectores y grupos cómplices que buscaban encubrir la verdad de los hechos; 3 años después de esos hechos, la periodista Jineth Bedoya fue nuevamente secuestrada por militantes de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Una década después del crimen, ante la carencia de plazos razonables para resolver el caso, sumado a la discriminación de género que recibió la periodista, las investigaciones periodísticas develaron los nombres de los responsables de los hechos para llevarlos ante la justicia-el paramilitar Alejandro Cárdenas Orozco (J.J.), Mario Jaimes Mejía, alias el Panadero y Jesús Emiro Pereira, alias Huevoepisca-, aunque el caso no cayó en la impunidad, no se logró sentar en el estrado, a todos los autores intelectuales involucrados.
La valentía y tenacidad en el ejercicio profesional de la periodista Jineth Bedoya, fueron reconocidos con el Premio Mundial de la Libertad de Prensa Unesco - Guillermo Cano, en el 2020.
El 19 de octubre de 2021, la Corte IDH declaró responsable al Estado colombiano del secuestro, tortura y violación de Bedoya Lima, estableciendo nuevos parámetros para la seguridad de las mujeres periodistas y la libertad de prensa.
La Corte IDH ordenó la creación de un centro en conmemoración de víctimas de violencia sexual en el conflicto armado, el programa transmedia “No es hora de Callar”, el diseño de un sistema de recopilación de datos para el periodismo y la construcción de un Fondo especial para la financiación de programas dirigidos a la prevención, protección y asistencia de mujeres periodistas víctimas de violencia que garanticen su seguridad, así como el impulsó de mayores investigaciones por el crimen de Bedoya Lima y programas de capacitación de funcionarios judiciales y policiales para llevar procesos de violencia de género.
Juan José Arce Vargas
Periodista
Exsecretario General
Sindicato Nacional de Periodistas de Costa Rica
jotarcev@gmail.com
I have to express thanks to this writer for rescuing me from such a setting. Right after surfing throughout the search engines and obtaining notions which are not powerful, I was thinking my entire life was gone. Being alive without the presence of approaches to the difficulties you've solved by means of your entire website is a crucial case, as well as the ones which may have in a wrong way damaged my career if I hadn't discovered your web page. That capability and kindness in taking care of every aspect was crucial. I am not sure what I would've done if I had not encountered such a point like this. I can at this point relish my future. Thanks a lot so much for your expert and result oriented help. I won't hesitate to suggest your blog post to anyone who ought to have care about this matter. supreme new york http://www.supremenewyork.us.com